jornadas empresariales de andalucía: los líderes andaluces ante el nuevo entorno económico
13 de marzo | Auditorio de la Diputación

Ponentes

Econom铆a

Emilio OntiverosEmilio Ontiveros

Presidente de Analistas Financieros Internacionales

Licenciado y Doctor en CC.EE. y Catedrático de  Economía de la Empresa (Universidad Autónoma de Madrid), de la que fue Vicerrector durante cuatro años.

Fundador y Presidente de Afi (Analistas Financieros Internacionales), de la que ahora se cumplen 25 años. Ha recibido diversos premios a su actividad investigadora y de divulgación de la economía. En 2010 se le concede la medalla de las Jornadas de Alicante sobre Economía Española como profesor de economía destacado por sus aportaciones al conocimiento de la economía española.

Ha sido Fellow del Real Colegio Complutense, en la Universidad de Harvard,  como miembro del Grupo de Investigación Avanzada en  Economía Internacional, y visiting scholar en Wharton School – Universidad de Pennsylvania. Miembro de los Consejos de Redacción de varias publicaciones científicas y profesionales y de los Consejos de Administración de varias empresas. Ha sido Director de la Revista Economistas desde su fundación hasta diciembre de 2011. Es miembro de “EuropeG”, grupo de trabajo de economía política sobre la Unión Europea. Sus últimos libros: “Global Turning Points. Understanding the Challenges for Business in the 21st Century” , “Una nueva época. Los grandes retos del siglo XXI” y “El Rescate”

Juergen DongesJuergen Donges

Director Instituto de Pol铆tica Econ贸mica de la Universidad de Colonia

Director del Cologne Institute for Economic Policy y del Otto Wolff Institute for Economic Studies, en Colonia (Alemania). Catedrático Emérito de Ciencias Económicas, Universidad de Colonia.

Asesor científico de varias instituciones y Asesor de varias Fundaciones científicas y culturales alemanas y extranjeras. Académico Correspondiente, para Alemania, de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, Barcelona. Socio de Honor del Instituto de Investigación ILKM de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid. Miembro del Consejo de Vigilancia de varias empresas en Alemania.

Ha sido en el Kiel Institute of World Economics Director de varios departamentos de investigación y Vicepresidente (1972-89 y 1983-89, respectivamente). De 1988 a 1991 ha sido Presidente de la Comisión para la Desregulación de la Economía y fué miembro de la Comisión del Gobierno Federal alemán sobre la reforma del sector público. De 1992 a 2002 fué miembro del Consejo alemán de Expertos Económicos (2000-02 Presidente).

Fernando FacesFernando Faces

Experto en Macroeconom铆a, Banca y Mercados Financieros

Fernando Faces, Doctor en Ciencias Econ贸micas y M谩ster en Alta Direcci贸n, tiene una amplia experiencia como directivo, docente, investigador y conferenciante. A lo largo de su trayectoria profesional, ha desempe帽ado diversos puestos de direcci贸n general, tanto en la empresa como en el sector financiero. Tambi茅n ha sido Presidente del Comit茅 de Mercados Financieros Internacionales (CECA), de Tynsa Internacional, de Sadai S.A., de Arte y Gesti贸n, y de la Escuela de Hosteler铆a de Sevilla.

Experto en Macroeconom铆a, Banca y Mercados Financieros ha desempe帽ado su labor docente y de investigaci贸n como profesor titular en las Universidades de Bilbao y Sevilla y ha colaborado en el Master de Finanzas de la Universidad de Deusto-CECA.

Es conferenciante y ponente habitual en congresos empresariales y financieros y articulista y analista econ贸mico en diversos medios como Expansi贸n, Revista Ejecutivos, ABC, C贸digo 84 (AECOC), Grupo Joly, Grupo Vocento, etc.. Es Presidente del Comit茅 Editorial del programa de televisi贸n regional 鈥淗ablemos de Econom铆a鈥 y colaborador de Radio Gestiona en programas como 鈥淓l consejo de sabios鈥.

Actualmente es Profesor colaborador cient铆fico del Instituto Internacional San Telmo, Vicepresidente de Suraval, Presidente Honor铆fico del Comit茅 de Mercados Financieros Internacionales (CECA), Asesor Econ贸mico de la C谩mara de Comercio de Sevilla y Consejero de diferentes empresas y entidades financieras.

Pedro SchwartzPedro Schwartz

Experto del Comit茅 de Asuntos Econ贸micos y Monetarios del Parlamento Europeo hasta 2009

Nacido en Madrid en 1935. Economista, político y Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1957), es doctor en Derecho por la UCM (1966).

En el campo político, fundó el Partido de la Unión Liberal y fue Diputado por Madrid de la Coalición Popular y Portavoz del Grupo Popular en las Comisiones de Presupuestos y de Economía y Hacienda.
En el campo académico, trabajó durante diez años en el Servicio de Estudios del Banco de España. 

Antes de entrar en la Universidad San Pablo CEU, fue Catedrático de Historia de Pensamiento Económico en la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid (1970-1992) y de la Universidad Autónoma de Madrid (1992-2003).

En 2003 ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. En ese mismo año, recibió el Premio Rey Jaime I.

En la actualidad, mantiene una intensa labor de promoción y divulgación de las ideas liberales tanto en medios de comunicación como en think tanks vinculados al Partido Popular ( FAES).

INNOVACIÓN Y TALENTO

antonio catalánAntonio Catalán

Presidente de AC Hotels by Marriott

Nació en Corella (Navarra) el 25 de junio de 1948. Toda su carrera profesional se ha desarrollado en el sector de la hostelería, donde con 29 años abrió su primer hotel en Pamplona, el Hotel Ciudad de Pamplona, que sería el germen de una cadena hotelera que él mismo fundó y que aún perdura: NH Hoteles. En 1999 se produce su salida del capital de NH Hoteles. Tras 20 años decide vender su participación en esa compañía a su socio, hasta entonces, el grupo financiero Cofir.

Tras más de 20 años en el sector hotelero, Antonio Catalán inicia en 1999 una nueva etapa profesional y decide iniciar un proyecto hotelero nuevo, convirtiéndolo en una exitosa realidad: AC HOTELS. Catalán es un referente en foros académicos y convocatorias profesionales.

Así, colabora con distintas iniciativas y es ponente habitual y ha impartido clases en diferentes escuelas de negocio y universidades. Asimismo, ha sido presidente del jurado de los Premios Nacionales de Marketing 2012 y forma parte del jurado del Premio Emprendedor del Año de Ernst & Young.

Luis EnríquezLuis Enríquez

Consejero Delegado de Vocento

Luis Enríquez Nistal, consejero delegado de Vocento desde julio de 2011. Tiene 41 años, está casado y tiene 4 hijos. Es licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).

En el año 2000 se incorporo a Unidad Editorial donde llego a ser Director General asumiendo la máxima responsabilidad de las tres principales unidades de negocio del Grupo: El Mundo, Marca y Expansión.
Actualmente es también presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).

Fernando PasamónFernando Pasamón

Socio de Estrategia de Deloitte

Fernando Pasamón es Socio de Strategy Consulting y cuenta con numerosos años de experiencia en consultoría, en gestión y dirección de proyectos, principalmente de la industria de Consumo y Distribución. Dentro de esta industria es el Responsable del área de Consultoría y del Grupo de Innovación. Así mismo, es el socio director de la Revista ConsumoValor y Responsable del Global Chinese Services Group en España.

Fernando ha realizado los siguientes proyectos: Servicios de Strategy Consulting: estrategia corporativa, estrategia comercial y de crecimiento orgánico, planes de expansión internacional, entre otros. Otros servicios: Finance Transformation, Proyectos de Integración y Separación de Negocios, entre otros.

Sus principales clientes en Consumo y Distribución son:
Coca-Cola, Diageo, Heineken, Pascual, Campofrío, SEAT, Iberia, Carrefour, Grupo El Árbol, Ferrovial, NH, Occidental, ONCE, etc.
Su formación: Licenciado en Dirección de Empresas (Universidad  de Zaragoza), Post-graduado en Corporate Finance por Limburg University, PDG por IESE, APICS, Jurado Censor de Cuentas

Antonio González-BarrosAntonio González-Barros

Fundador y Presidente de Grupo Intercom

En 1995 y con un capital social de 60.000€, Antonio y otros 22 socios crean Intercom Online, un proveedor de acceso a internet que más tarde se convertiría en el mayor grupo español de incubación de negocios online. Así, en el año 2000 nace Grupo Intercom con un total de 15 personas que hoy ya son más de 1.000.

A lo largo de estos años, el Grupo ha creado más de 50 empresas entre las que cabe destacar Softonic, Emagister o Infojobs, que han alcanzado en Europa el primer puesto de audiencia en su sector. Softonic, la más visitada, cuenta con más de 110 millones de usuarios únicos al mes y 4 millones de descargas diarias a nivel mundial.

Como socio de Grupo Intercom, Antonio está directamente involucrado en varios proyectos sociales como Micro Business Angels, Artesanum o Teaming,

NUEVOS MERCADOS, NUEVOS CANALES

BERNARD MEUNIERBernard Meunier

Director general de Nestl茅 Espa帽a

Nacido en 1960 en Bélgica, es Licenciado en Ciencias Económicas por la FNDP de Namur (Bélgica), y ha cursado un Master en Ciencias Económicas en la Universidad de Cardiff (Reino Unido).

Empezó su carrera profesional en 1983 como Marketing Advisor en AC Nielsen Bélgica e ingresó en Nestlé Belgilux en 1985 como Brand Manager y en 1987 fue nombrado Jefe de Ventas regionales.
Nombrado Director de Marketing de Nestlé Hungría en 1992, tres años más tarde fue trasladado a Rusia y en 2000 vuelve a Hungría para asumir la Dirección General de Nestlé Hungría.  Entre mayo de 2003 y marzo de 2005, ejerció como Director General de la División Fuera del Hogar de Nestlé Francia y Presidente de Davigel, compañía del Grupo Nestlé.

En abril de 2005, vuelve a Rusia como Consejero Delegado de Nestlé Rusia y, posteriormente, asumió también la dirección de los negocios en Eurasia.

Con fecha 1 de noviembre de 2008, se hizo cargo de la dirección de los negocios del Grupo en la Región Ibérica, con sede en España.

Paloma BeamontePaloma Beamonte

Directora General y Consejera Delegada de Xerox Espa帽a

Madrileña y madre de tres hijos, cuenta con una experiencia de más de 20 años en el sector de las TI, lo que le proporciona un profundo conocimiento del mercado español.

En enero de 2010 asumió  la dirección general de Xerox España, así como la responsabilidad de consejera delegada.

A lo largo de su trayectoria profesional ha adquirido una amplia experiencia en la gestión del capital humano gracias a los puestos de responsabilidad que ha ocupado.

La trayectoria de Paloma refleja la filosofía de Xerox como “empresa de cantera”, ya que ella empezó a trabajar para la compañía en 1990 como agente comercial. Desde entonces ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad, entre ellos, la dirección de RR.HH.; de la división de Servicios y de la de Oficina.

Información y reservas: 952 071 940 (Instituto San Telmo)
Patrocina        
         
banco santander Cuatrecasas, Gon鏰lves Pereira BMW Renfe Diputación de Málaga
         
Organiza   Colabora
   
Instituto San Telmo diario sur Grupo Coremsa